El vellón de lana se refiere comúnmente a la lana fabricada a partir del vellón de las ovejas. Sin embargo, el término «vellón de lana» también puede utilizarse para referirse a cualquier tipo de tejido suave, cálido y transpirable fabricado con lana.
La oveja es una raza animal domesticada que ha sido esencial para el ser humano durante miles de años. Son conocidas por sus cualidades, sobre todo por su capacidad para fabricar finos pelajes aptos para ser usados como prendas de vestir o mantas.
El vellón de estos mamíferos es lo que los hace únicos entre los demás animales; proviene del pelo de sus cuerpos después de haber sido esquilados durante la primavera, cuando su pelaje crece más rápido.
Índice de contenidos
Vellón de lana
La lana se presenta en muchas variedades diferentes, según la raza de oveja de la que proceda. Por lo general, el tipo de lana más codiciado es el vellón.
Una vez al año, generalmente en primavera, se lleva a cabo la esquila de las ovejas y carneros para obtener la lana, a toda esta cantidad de lana que se obtiene tras la esquila se le denomina vellón.
Las prendas de lana suelen ser suaves y ligeras, por lo que son ideales para quienes buscan una capa cómoda pero cálida. Además, los tejidos de lana se pueden utilizar en una gran variedad de aplicaciones, como mantas, colchas, edredones y decoración del hogar.
Tanto si buscas calor en los días fríos, como un refugio acogedor para huir de los elementos, el vellón de lana lo tiene todo.
En el caso de las ovejas merinas, en el vellón hay un pelo muy esponjoso, fino y rizado que protege del calor a los animales.
Historia del Vellón
Las ovejas de hoy en día, y en especial su lana, son el resultado de procesos y mejoras en la selección y la genética que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo.
Antiguamente, el vellón de lana del ganado ovino era de color marrón y estaba formado por pelos gruesos y cortos que mudaban cada año.
Según se desprende de estudios arqueológicos, se desarrollaron dos tipos de vellón, uno con las fibras cortas que formaban la punta y otro de pelaje intermedio más parecidos a la lana actual.
Cuando las poblaciones se asentaron durante el período neolítico se comenzó a criar ganado para asegurar una fuente alimenticia que además le proporcionaba otros productos como la lana.
Ya durante la Edad de Hierro se avanzó en el desarrollo de las técnicas de esquilado y teñido, excavaciones arqueológicas han recuperado vellones y fragmentos de tejidos antiguos así como obras de arte en la que aparecen personas vestidas con prendas de lana.
Tipos de vellón
La lana de oveja es una colección de fibras compuestas por queratina. Se recolecta del vellón de oveja, que, sorprendentemente, puede contener hasta 4 tipos diferentes de fibras:
- La lana: una fibra ondulada y fina
- El tarro: fibra gruesa y dura que protege a la oveja de los elementos con propiedades menos interesantes que la lana.
- El pelo/crin: más grueso que la lana, con escamas rectangulares ligeramente salientes. Esta fibra es resistente, se puede utilizar para la confección de alfombras.
- Los hetero tipos: son las fibras que presentan, en una misma hebra, las características del tarro y de la lana.
- Integración De Suavidad Y Suavidad: Envuélvete En Una Suavidad Turbia Para Un Sueño Reparador Durante Toda La Noche...
- Por Qué Necesita Una Manta Pesada: La Manta Ponderada De Anjee Se Envuelve A Su Alrededor Proporcionando Una Presión...
- Diseño De 7 Capas: La Manta Ponderada Anjee Aplicó Cuentas De Cerámica Seguras Y Ambientales Rellenando Un Diseño De 7...
Última actualización el 2023-06-03
Cómo tratar el vellón de lana
A continuación te damos unos consejos para tratar el vellón:
- Remoja la lana de vellón seleccionada en agua muy caliente (60 °) con detergente añadido (líquido lavavajillas) sin que se forme espuma y dejar reposar un rato.
- Luego, revuelve la lana, ábrela con los dedos, presiónala debajo de la superficie del agua, pero nunca la frotes ni la agites demasiado.
Cuál es el vellón peinado
Para pasar del vellón al producto terminado, la lana debe pasar por toda una serie de pasos de procesamiento que varían significativamente según el producto deseado (hilo, lana cardada, fieltro, etc.)
- En esta bolsa de lana peinada en un color piel neutro tienes 50 gramos de lana esponjosa con la que crear manualidades,...
- Es 100% lana pura de oveja, suave, neutra para la piel y que no destiñe, ideal para usar con las pieles más delicadas y...
- Haz con ella todo tipo de manualidades y úsala para hilar, hacer cuadros de lana, como relleno suave de peluches, en...
Última actualización el 2023-06-03
El peinado consiste en pasar la lana por una serie de peines cada vez más finos. Las fibras quedan entonces perfectamente paralelas y obtenemos una cinta de lana peinada.
¿Cuánto vellón de lana se necesita para hacer una manta?
Dependiendo del tamaño de la manta, si por ejemplo quieres tejer una manta que cubra una cama de matrimonio vas a necesitar unos diez kilos de vellón de oveja, mientras que para una manta pequeña de 80×80 cms necesitarás un kilo.
En muchos tutoriales encontrarás información sobre cómo tejer tú misma una manta con lana XXL pero si no eres muy manitas y prefieres comprarla ya hecha en el siguiente enlace encontrarás mantas tejidas a mano para el sofá, la cama o para tapar a tu mascota.
¿Cómo lavar mantas de vellón?
Las mantas de vellón son muy fáciles de limpiar y rara vez requieren ser lavadas, gracias a las propiedades antibacterianas naturales que posee la lana y que impiden malos olores.
Para lavar la manta de vellón, lo aconsejable es introducirla en una bañera o un recipiente en donde se pueda sumergir, añadir un jabón neutro y dejarla en reposo.
Después se debe enjuagar con agua fría y dejarla escurrir sin frotar, por último tenderla al aire libre evitando que le de el sol.
También te puede interesar: