En esta página, exploraremos algunas de las razones por las que la lana es uno de los tejidos más utilizados. Si te interesa saber más sobre la lana, sus usos y cuidados, ¡sigue leyendo!
Hay muchas opciones en lo que respecta a la lana. Los distintos tipos ofrecen diferentes niveles de calidez y confort. ¿Cuál es el mejor tipo de lana para ti? Sigue leyendo para descubrirlo.
Cuidados de la lana
Para un buen cuidado y garantizar la larga vida de las prendas de lana, se recomienda lanolizarlas una vez al mes.
La lanolización es un proceso en el que la lana se unta de lanolina natural, que acondiciona la lana y la hace resistente a los daños causados por la humedad.

Tipos de lana y sus propiedades

Cómo lavar una manta de lana virgen

Teñir lana en casa

¿Qué es el Vellón de Lana?

¿Cómo esquilar ovejas?

Teñir algodón

Lana de Alpaca

Consejos para lavar tu jersey de cashmere en la lavadora de forma segura

¿Es seguro lavar lana en la lavadora? Consejos y recomendaciones

Cómo lavar lana correctamente para evitar el encogimiento

Lavar lana a mano

Lavar lana en lavadora

Lavar lana de oveja

Cómo teñir ropa con vino tinto

Cómo teñir la ropa con té
Después del primer mes, te recomendamos que lanolices tus prendas de lana una vez al mes para mantenerlas en óptimas condiciones. Si sigues estas sencillas pautas, tus prendas de lana durarán mucho más que si no las cuidas adecuadamente.
Quizá te sorprenda saber que la lana es un material que se ha utilizado durante siglos para diversos fines. Las propiedades de la lana la hacen ideal por diversas razones, como su calidez y su capacidad para mantener el calor.
Para asegurar la larga vida de las prendas de lana, lava siempre las prendas por separado. Es muy importante que nunca laves las prendas de lana en la lavadora, no las retuerzas, cuando las saques del agua haz una pequeña bola y presiona suavemente para eliminar el exceso de agua.
Sécalas en plano. Una vez que hayas eliminado el exceso de agua, coloca tu prenda de lana en un lugar plano. Si la cuelgas se estirará por el peso, y esto no es recomendable.
No utilices en ningún caso una secadora caliente. Si necesitas que se seque más rápido puedes pasarla por la secadora sólo unos minutos y en el centrifugado más bajo. No es lo ideal, pero es comprensible que a veces lo necesitamos rápido.
Cuidados de la ropa
Lavar y cuidar nuestra ropa es una parte esencial de ser un ciudadano responsable del mundo. Aunque nuestra ropa es una de las formas más impactantes de reducir nuestra huella medioambiental, saber cómo lavarla, secarla y guardarla adecuadamente puede resultar difícil.

Cómo lavar ropa sin detergente

Cómo lavar el terciopelo

Cómo lavar cortinas

Cómo lavar las toallas para que queden suaves

Cómo lavar un edredón de plumas

Cómo lavar pantalones de mezclilla

Cómo lavar sillas de tela

Cómo lavar en seco

Cómo lavar una gorra

Cómo lavar un colchón

Cómo lavar una mochila

Cómo lavar una alfombra

Cómo lavar ropa de bebe

Cómo lavar almohadas

Cómo lavar zapatillas blancas

Cómo cuidar la ropa interior

Cómo cuidar la ropa teñida

Cómo cuidar la ropa de color

Cómo lavar prendas delicadas

Cómo cuidar la ropa de lino

Consejos prácticos para cuidar y mantener la ropa blanca impecable

Cómo lavar una chaqueta de cuero: Consejos y pasos para mantenerla como nueva

Consejos para lavar la ropa de seda correctamente

Cómo cuidar la ropa negra: consejos prácticos para mantenerla como nueva

Guía completa: Cómo lavar un pantalón de cuero sin dañarlo
La buena noticia es que hay unas cuantas reglas sencillas que marcarán una gran diferencia a la hora de prolongar la vida de tu ropa.
En primer lugar, evita utilizar detergentes fuertes o usar agua caliente al lavar, que pueden dañar el tejido. En su lugar, utiliza detergentes más suaves y agua fría en la medida de lo posible. Además, cuando seques la ropa, enróllala en vez de colgarla, para que conserve mejor su forma. Por último, asegúrate de guardar la ropa en un recipiente o cajón hermético para que no se estropee. Si sigues estas reglas básicas, tu ropa durará más y con el tiempo se desperdiciará menos.
¿Qué es la lana merino o lana xxl?
Esta lana tan apreciada proviene de la oveja merina y sus fibras contienen grandes de propiedades.
Originaria de España y posteriormente introducida en Australia, la oveja merina tiene un pelaje largo, fino y rizado y la suavidad de su lana la convierten en una de las más valoradas y utilizadas en la confección de muchas prendas textiles.
Las más grandes producciones de lana merina se encuentran en el hemisferio sur, donde Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay son los principales productores mundiales.

Una de las características de esta lana es la forma de su fibra por ser más fina de lo habitual, Sus tramas irregulares dejan unas bolsas de aire que favorecen la retención de la temperatura corporal, que junto con su suavidad y ligereza constituyen tres de sus grandes ventajas.
Muchos son los productos que podemos encontrar confeccionados con lana merino, desde colchones, ropa deportiva y de caza a tendencias en moda y hogar (lana xxl para mantas).
En España todavía existen ganaderos tanto locales, que comercializan lana de merino, muchas datan de una tradición de siglos que ha permitido desarrollar una industria textil al mismo tiempo que ganadera.
¿Cómo se produce la lana merino?
La lana que produce la raza merina es de gran calidad. Esta calidad se mide en micrones, una unidad que define su suavidad y fineza, La lana merino tiene generalmente 19 micrones (las lanas más gruesas tienen sobre 30-35 micrones), esto convierte a la lana merino la líder del mercado.
Hay que destacar que la lana merino es un material 100% natural y su producción es sostenible con el medio ambiente. Es una lana renovable y biodegradable que se produce empleando métodos naturales y respetuosos con los animales y su bienestar.
El proceso de producción de la lana merino es sencillo aunque también delicado, primeramente los esquiladores expertos realizan la esquila, a partir de ahí se clasifica luego a mano el vellón extraído y posteriormente se lava la lana.
Durante esta primera parte del proceso se quita la grasa natural que contiene la lana, esta grasa se llama lanolina y supone aproximadamente un 30% del peso.
Una vez se elimina la lanolina entonces se procede al secado de la lana para pasar después al proceso de hilatura. Aquí las hebras son retorcidas a altas velocidades para poder formar un hilo que tenga toda la elasticidad y resistencia que se necesita para utilizarlo en las máquinas de tejer.
Propiedades y beneficios de la lana merino.
Este tipo de lana tiene grandes propiedades que la diferencian del resto de lanas del mercado. Una de las mayores propiedades que posee esta fibra es su gran capacidad térmica así como la excelente transpiración.
Estas propiedades la convierten en un tejido óptimo para los fabricantes de ropa deportiva, así podemos encontrar prendas térmicas para ropa interior y también ropa para utilizar en la práctica deportiva al aire libre de segunda capa como son las camisetas, camisas y pantalones.
Muchas son las ventajas de la lana XXL frente a otros tejidos sintéticos, habitualmente más baratos y que provienen de derivados del petróleo y mezclas de compuestos químicos más perjudiciales para el medio ambiente como es el caso del poliéster.
Enumeraremos a continuación las propiedades más beneficiosas que aporta la lana merino xxl:
- Natural y orgánica. La lana de merino se considera una fibra de origen natural, orgánica y sostenible. Esto es debido a que cuando los esquiladores proceden a esquilar sus ovejas y les quitan el pelo para aliviarlas del calor estival, el ganadero aprovecha entonces para hacer una revisión y sanear a los animales. En muy poco tiempo volverán a lucir su tupida capa de lana.
- Regula la temperatura corporal. Es un excelente regulador de la temperatura corporal. La fibra merino resiste diferentes condiciones ambientales. Mantiene la piel fresca en climas cálidos y genera y mantiene calor en el cuerpo en los climas más fríos.
- Suavidad. Otra gran propiedad de la lana merino es su suavidad. Sus finas fibras evitan que pique o irrite al contacto con la piel. Desde que el hombre domesticó la oveja, innumerables cruces han dado lugar a diferentes razas, la lana merino destaca del resto por la suavidad de su fibra. De entre las fibras nobles, (cashmere, la alpaca, mohair) la lana merino es con diferencia la que ofrece una mejor relación calidad-precio.
- Anti bacterias. Es una fibra antibacteriana, por lo que es capaz de eliminar o inhibir la proliferación de bacterias de manera natural y evita el tener que lavar la prenda con frecuencia. La correcta evaporación del sudor impide que la ropa absorba las sales y las grasas que el cuerpo segrega y que son el hábitat perfecto para generar malos olores.
- Fácil mantenimiento. La lana merino se puede lavar a máquina y seca rápidamente, además no necesita planchado.
- Repele el agua. Es capaz de absorber un 30% de su peso antes de que el cuerpo se empiece a sentir húmedo.
Esto permite estar en contacto con niebla o lluvia sin que la lana absorba agua. - Protección solar. Está dotada con una protección natural a los rayos UV, las fibras contienen queratina que protege de los rayos ultravioletas.
Cuidados de la lana gigante XXL
En primer lugar, a la hora de elegir sus prendas de lana xxl, opte por las que estén hechas de lana merina al 100%. Esta lana gigante produce naturalmente los mejores resultados y proporcionan el mayor nivel de comodidad y rendimiento.
Para el lavado y secado de la lana merino lo más aconsejable es un lavado en seco aunque también se pueden lavar a mano siempre que tengamos cuidado.
Cierto es que las prendas de lana gigante no necesitan lavarse con mucha frecuencia, esto es debido a sus propiedades naturales anti bacterias, que impiden y repelen la suciedad y los malos olores.
Aún así, te damos algunos consejos a continuación para el cuidado de la lana de merino:
- Lo más aconsejable es utilizar agua tibia y un detergente específico para lana.
- No hay que dejar la prenda en remojo ni frotarla en exceso, lo ideal es que no esté en remojo más de cinco minutos.
- No se debe tampoco retorcer la prenda para quitar el agua sobrante, simplemente debemos presionarla ligeramente y después lo mejor es extenderla prenda para que no coja forma (no colgarla).
Con estos mínimos cuidados mantendremos la calidad y todas propiedades de la lana xxl.
Marcas de lana merino
Ovillos de lana merino, para tejer prendas cómodas y calentitas para bebés, niños y adultos.
¿Dónde comprar lana merino xxl?
Si estás pensando en comenzar a utilizar prendas de ropa confeccionadas con lana merino o bien empezar tú misma a tejer tus propias prendas estas en el lugar adecuado.
En nuestra tienda encontrarás ovillos de lana de merino de las mejores marcas, así como también prendas de ropa interior o de primera y segunda capa ya confeccionadas con toda la calidad de las lanas xxl.
También podrás comprar ovillos, mantas y prendas de ropa confeccionadas y tejidas con lana de merino como calcetines, jersey de hombre, gorros, bufandas y camisetas.
Seleccionamos los productos más vendidos en Amazon y te mostramos sus características y precios para que puedas comprar lana merino online con total confianza y garantía.
Pertenecemos al programa de afiliación de Amazon mostrando información relacionada con sus productos, ofertas, novedades y promociones, sin que ello suponga ningún incremento en el precio para el comprador.